
Los tipos de humor: El humor/ amor
Humor: viene del latín humo,humoris que significa propiamente líquido, humedad. Especialmente se refería a la humedad de la tierra, HUMUS en latín.
Los médicos antiguos creían que el cuerpo humano contenía 4 líquidos básicos llamados humores, los cuales se relacionan con los 4 elementos. Éstos líquidos son Sangre (Aire), Bilis Amarilla(Fuego), Linfa (Agua), Atrabilis o bilis negra (Tierra). Su balance era esencial para la buena salud.
Si la mezcla de los humores daba como resultado un carácter agradable en el trato, se decía que la persona estaba (o era) de buen humor. Si por el contrario, del balance de los humores resultaba un carácter hosco y desagradable, se decía que la persona estaba (o era) de mal humor.
En la definición de la RAE podemos encontrar varias entradas:
- m. Genio, índole, condición, especialmente cuando se manifiesta exteriormente.
- m. Jovialidad, agudeza. Hombre de humor.
- m. Disposición en que alguien se halla para hacer algo.
- m. Buena disposición para hacer algo.
Tipos humor:
1. Humor/Amor:
Es el propio del Clown. El payaso se muestra vulnerable, abierto y disponible, mostrando partes de su persona, las cuales por pura semejanza, como si de un espejo se tratase, reflejan las propias del público.
Esto provoca inmediatamente la risa amorosa del público o cualquier movimiento emocional, que abre y da el permiso para una nueva pertenencia a todo nuestro ser, abrazando nuestras luces y sombras.
Así se genera una risa amorosa que Une, que acerca a las personas y a las situaciones. Frente a la Risa Cínica o Evasivo.
2. Humor cínico o negro:
Humorismo que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.
Es el humor que se usa en El Bufón, que se puede permitir reirse del dolor, de lo trágico, de lo grotesco. Poniéndose por encima a nivel intelectual, gracias al permiso de Ser Excluido y Deforme, lo que le permite expresar ciertas verdades al Rey y al público.
En la vida, en este tipo de humor la persona que lo ejerce se coloca por encima de la situación, o de las otras personas. Generando una risa cínica que separa a las partes implicadas, generando una jerarquía entre ellas.
Humor muy usado en nuestra sociedad donde varias personas se ríen de otra u otras, ejerciendo un maltrato y un abuso sobre ellas. Ejemplo: el bullying tan común hoy en día en nuestras escuelas.
3. Humor Evasivo:
Es el tipo de humor que usamos cuando no queremos enfrentar una situación y de esta manera evitamos el conflicto que esta puede acarrear.