Descripción
Definición: La vergüenza es una emoción que tiene como objetivo ocultar un defecto, característica o acción que creemos que, de ser vista, podría provocar el rechazo/exclusión del grupo. La vergüenza nos conecta con mucho dolor, con las heridas de un niño o una niña que no fue aceptado tal como era.
Para ser aceptada, apreciada tuvo que desconectarse de su naturaleza esencial, disfrazarse, adoptar unos roles para tratar de ser alguien aceptable en el entorno social donde creció.
La vergüenza y la desvalorización nos impide ser auténticos, escuchar nuestro corazón, vivir de verdad; hace que nos sintamos inadecuados y no merecedores, que ocultemos nuestro ser real detrás de un personaje ficticio. Ketan Raventós. Sanar el Corazón Ed. Gaia.
Según la socióloga/investigadora norteamericana Brene Brown, El poder de ser vulnerable, E. Urano: La vulnerabilidad es la base de la innovación, la creatividad y el cambio/resiliencia, que consecuentemente fomenta un estado de felicidad, auto-presencia y pertenencia al grupo.
Por lo tanto, podríamos decir que en el ejercicio de vulnerabilidad propuesto por el Payaso/Clown, el actor detrás de la nariz roja se valida en sus emociones y experiencias, abriéndose a la pertenencia al grupo y a si mismo al mostrar su verdad.
Creando así un antídoto eficaz, divertido y amoroso contra la vergüenza.
Desbloqueando energías congeladas en el pasado, dándonos permiso para disfrutar de una nueva creatividad, impulso, diversión, espontaneidad … que quizás la vergüenza ha bloqueado durante tanto tiempo.
Estructura Del Curso
Curso de 17-18 horas distribuidos en el fin de de semana, con 3 sesiones de 4 horas y una sesión de 5-6 horas.


