Escuela de Bufón2023-06-08T17:15:18+02:00

Escuela de Bufón

El Bufón

La fuerza creativa de la rabia primigenia

El Bufón es el comediante incómodo, ese ser deforme, feo, horripilante, casi fuera del espectro humano,  perteneciente a los suburbios/catacumbas de la sociedad. Y por ello, el único que puede permitirse la libertad expresiva de la irreverencia ante el Rey. Eso sí, siempre a riesgo de que «le corten la cabeza».

Fuerza y Creatividad

Placer e irreverencia

Nos invita a recuperar nuestra capacidad satírica para denunciar, reclamar, punzar; reivindicando nuestro derecho a existir como animales deformes, libres y gozosos. 

Usamos

El arte del Bufón

Para recuperar nuestra rabia creativa como fuerza de transformación y pertenencia. Buscando tomar consciencia de nuestra problemática con respecto a la dualidad ternura/agresividad.

  • La Rabia Creadora
  • El desparrame animal
  • La sátira como supervivencia instintiva
  • Aceptación de mi yo deforme

El Bufón

El gozo de mi existencia deforme y animal.

El permiso para la reapropiación de nuestras energías instintivas relacionadas con nuestra propia agresividad, con nuestra inmensa creatividad animalesca/infantil castrada por el sistema socio-familiar patriarcal dominante, para encontrar una nueva pertenencia de nuestras partes deformes, excluidas y vilipendiadas. 

Explora nuestra

Galería Bufón

artículos e historias

desde el blog

El canto de Armónicos

Es otra de las técnicas que usamos en nuestros Seminarios de Clown para Ser. Nos encanta usar este canto ancestral ya que ayuda a inducir estados de relajación...

Escuela de Bufón ¿Por qué usamos el Bufón?

El bufón es el comediante incómodo, ese ser deforme, feo, horripilante, casi fuera del espectro humano, perteneciente a los suburbios/catacumbas de la sociedad....

Los tipos de humor: El humor/ amor

Humor: viene del latín humo,humoris que significa propiamente líquido, humedad. Especialmente se refería a la humedad de la tierra, HUMUS en latín...

Testimonios Alumnos

«Respira… Magia, unión con el grupo, empatía, escucha. Volver a ser niña y jugar.. Me ha servido para aceptarme aún más y ser YO ante el mundo».

Alicia

Marseille

«He jugado como cuando era niño, he compartido emociones profundas con desconocidos, descubrí “maraviiillas” en desconocidos, me he descubierto
maravilloso».

Gabriel Geffroy

Francia

«Todo el trabajo hecho este fin de semana me ha servido de alimento para el alma. Dejarme llevar de tu mano, Manuel, y sentirme protegida y guiada ha sido maravilloso».

Merche

Valencia

Ir a Arriba